top of page
  • Foto del escritorLuis Mendez

Ma (間): El espacio negativo

Hay muchos elementos de la arquitectura japonesa que la hacen versátil, estos vienen desde la arquitectura tradicional, refleja un poco su cosmovisión y me imagino que se puede hacer un extenso análisis filosófico, pero voy a tratar de hacerlo corto.


Hasta donde yo entiendo, el concepto sobre el cual se construye toda esta versatilidad, es el llamado "ma" 間 (ese es el kanji) significa el "espacio entre" siendo el fundamento para la creación de transiciones, espacios que no están delimitados por una cosa, sino que es el espacio delimitado entre varios elementos.



Por ejemplo cuando vas a entrar a un templo, está el marco (tori) de ingreso y luego hay un área de transición que marca un recorrido y después ya entras a un segundo marco donde entras al templo (un ejemplo sería el Templo Meiji JIngu).


Un espacio similar en las casas es el Engawa, es un espacio de transición entre el interior y el exterior de la casa, se vuelve un área interior-exterior, sin ningún uso especifico, pero se vuelve un área para tomar el sol, que protege a la casa de la lluvia, para recibir a la visita, para beber el té, para ver el jardín, un área de circulación, etc.



Ejemplo de Engawa en vivienda tradicional.

Cerramientos móviles.

Si te das cuenta está rodeado por los paneles de madera y papel, llamados Shoji, estos paneles tienen la característica que puedes abrirlos, cerrarlos o quitarlos temporalmente, lo que termina sucediendo es que el espacio se extiende hacia afuera, pueden servir para protección o incluso unir varios cuartos en el momento de una fiesta, por ejemplo.



Espacio entre el exterior y el interior.


El engawa puede ser de cualquier tamaño y con distintos materiales, se mantiene elevado de la altura del jardín y ofrece protección de la lluvia y el sol.


Lo interesante es la adaptación de este elemento arquitectónico a las casas modernas, por ejemplo el engawa en una vivienda tradicional se vuelve la conexión entre las áreas sociales y el jardín o piscina, como una especie de porche.



Engawa en arquitectura moderna.


Cuando Japón comenzó con la arquitectura modernista, Kazuo Shinohara fue uno de los que exploró las ideas de retomar elementos de la arquitectura tradicional japonesa, en su casa "house in white" retoma una columna tradicional que corresponde a la carpintería vernácula y la coloca en un ambiente completamente moderno



House in wite - Kazuo Shinohara.


Eso se retoma como el ma, es el espacio creado entre arquitectura moderna y el elemento tradicional, ya que cada uno de estos elementos que rodean el espacio lo transforman, sería la versatilidad de lo tradicional y moderno



House in Uehara - Kazuo Shinoara


Sin embargo lo más importante de él en cuestión del espacio interior exterior es su reinterpretación estructural para crear transiciones.



Serpentine Gallery - Sou Fujimoto


Luego en arquitectura más contemporánea puedes ver a Sou Fujimoto construyendo pabellones paramétricos, que son muy pequeños para explorarlos completamente, pero la creación y repetición de espacios por sus elementos es lo importante (de nuevo viene el concepto del ma)



House N - Sou Fujimoto

Many small cubes - Sou Fujimoto

Catedral de Tokio - Kenzo Tange

Por ejemplo Kenzo Tange lo hace en la catedral de Tokyo, al utilizar dos paraboloides, pero que se encuentran desfasados en sus vértices.


Catedral de Tokio - Kenzo Tange


El espacio creado entre estos dos elementos, es lo interesante de su arquitectura



Asakusa Culture and Tourism Center - Kengo Kuma

Kengo Kuma y su edificio en Asakusa, yo lo interpreto como el espacio creado entre sus losas quebradas.


Serpentine Gallery - Toyo Ito

Toyo Ito y su serpentine gallery, pero se ve desde sus trabajos como la mediateca y sus columnas que conectan todos los espacios. Cuando Toyo Ito en una entrevista menciona que él está interesado en “el silencio entre las palabras de lo que una persona dice” se refiere al Ma.


Okurayama Apartments - SANAA

Los aprendices de Toyo Ito, SANAA lo demuestran perfectamente en Okurayama Apartments, donde las curvas se superponen creando distintos espacios y niveles de privacidad.



Aspen Art Museum - Shigeru Ban

Shigeru Ban y sus estructuras de papel, que permiten la apertura de pequeños espacios para jugar con transparencias y privacidad.

Iglesia de la luz - Tadao Ando

Y por supuesto Tadao Ando y su iglesia de la luz, una pequeña apertura al espacio se vuelve la conexión con el exterior, creando mayor privacidad, pero también un lugar de contemplación hacia la luz.

411 visualizaciones0 comentarios
bottom of page