top of page
  • Foto del escritorLuis Mendez

Arte en la UNIS



Hace poco tuve la oportunidad de conocer el nuevo campus de la Universidad del Istmo, el cual se encuentra en el municipio de Fraijanes, a las afueras de la ciudad. El plan maestro de la universidad fue diseñado por la reconocida oficina Sasaki Associates, ubicados en Boston, Estados Unidos. Vale la pena mencionar que Sasaki Associates obtuvo un premio por el diseño del masterplan. La planificación y construcción fue realizada por los Seis Arquitectos, quienes se encargaron de tropicalizar el diseño.

En mi visita tuve la grata sorpresa de encontrarme los pasillos de los edificios llenos de obras de arte, entre las que se encontraban esculturas y pinturas de artistas nacionales y centroamericanos. Las obras eran en su mayoría de artistas emergentes, pero también se tiene la posibilidad de ver a grandes maestros del arte que han sido reconocidos internacionalmente.





Para que esto fuera posible la fundación Rosas Botrán realizó una alianza con la Universidad del Istmo. Dicha alianza trata de que la fundación presta obras de su colección a la universidad, realizando exposiciones temporales y permanentes dentro de los edificios. Realmente considero que esta iniciativa es muy buena para los estudiantes y el arte regional, pues contribuye a la promoción del arte y permite a los alumnos experimentar una sensibilización a través de la exposición diaria a las distintas piezas exhibidas.


Como resultado, los alumnos -sin importar la carrera que estén cursando- han comenzado a experimentar con su ingenio. Ellos incluso han hecho fotomontajes con las esculturas del campus y la universidad a través de FORHUM, proyecto que ha propuesto la re interpretación de las obras como un ejercicio creativo para los alumnos.





En lo personal me pareció fantástica la exposición del maestro Carlos Mérida y la exposición de la colección privada de la familia del artista, donde se exponen algunas de sus primeras obras y sketches que él reservó de manera privada por ser un trabajo experimental y de aprendizaje propio.


En lo personal me pareció fantástica la exposición del maestro Carlos Mérida y la exposición de la colección privada de la familia del artista, donde se exponen algunas de sus primeras obras y sketches que él reservó de manera privada por ser un trabajo experimental y de aprendizaje propio.

26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page